La reflexión de la semana…
Hace años que no hago planes tradicionales para San Valentín. Este año, me iré a un festival con mi amorcito a pasarla bien: música y disfrutar el momento. Sin cenas románticas.
…
Hace unos días, en un bazar platicaba con un cliente sobre el concepto detrás de mi colección Semillas y después de un rato me compartió una pensamiento, que no recuerdo exactamente, pero lo que me quedó es algo así:
El verdadero amor está detrás del atrevernos a cambiar sin miedo a que el otro nos juzgue o deje de querernos por haber cambiado, sin darnos cuenta [nosotros mismos], que aquello realmente importante, es no perder nuestra esencia.
Este pensamiento llegó a mi, de forma asertiva…
No es que sea amargada, pero quiero compartir mi perspectiva sobre el amor porque sé que no soy la única que ha tenido que replantearse su significado (o adentrarse a entender lo que significa tener amor propio).
Crecí creyendo que el felices por siempre llegaba a cierta edad y que el amor seguía un molde preestablecido. Con el tiempo he entendido que no es algo fijo, sino una construcción a partir de paciencia, adaptación y mucha observación—mutua y hacia dentro.
El problema no es el amor, sino la idealización y las expectativas no habladas. No todos valoramos lo mismo ni expresamos el amor de la misma manera. Para algunos, los detalles son esenciales; para otros, un simple gesto basta. Conocer a la familia puede ser un gran paso para unos, mientras que para otros, viajar juntos tiene un significado más relevante. Lo mismo ocurre con la convivencia, el dinero o las metas en pareja.
Entender esto me ha permitido mejorar, sobre todo, la relación que tengo conmigo misma. Me noto más flexible y menos dura en mi día a día, no solo conmigo, sino también con los demás.
***Algo que no quiero dejar pasar es una herramienta que me ayuda mucho:
medir, en una escala del 1 al 10, qué tan importante es x-situación para mi y para la otra persona. Esto me ha permitido ser más empática y a la vez, pedir (y comprender) lo que realmente necesito.
Y tú, ¿cómo ha cambiado tu forma de ver el amor? ¿Tienes alguna herramienta para fortalecer tu relación? Cuéntamelo en los comentarios.
Para inspirarnos
Usaré este pequeño espacio para recordarles que esta semana es el Art Week en Ciudad de México. Como cada año, llega Zona Maco, Feria Material, Salón Silicón, Salón ACME, Siempre Sí y la ciudad se llena de eventos de todo tipo, y más bien, se convierte en una especie de bastidor o pequeños espacios autónomos e independientes para explorar las artes, con el fin de abrir espacios de exposición a artistas y propuestas emergentes.
¿Ustedes ya visitaron alguno? Estoy planeando visitar varios espacios durante el fin de semana, pero con tanto que ver ¿tienen alguna recomendación sobre lo que definitivamente no me pueda perder?
Les dejo aquí la información. Estaré compartiendo en las redes de xMartaja lo que me vaya encontrando y quizás, les platique la siguiente semana qué es lo que más me llamó la atención (porque crítica de arte, no soy (: ).